Comprender las estructuras de honorarios de los abogados es crucial antes de emprender acciones legales si ha sufrido lesiones en un accidente. La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan con honorarios condicionales, lo que significa que usted sólo paga si ellos consiguen una indemnización. Exploremos el procedimiento típico de precios para las demandas por lesiones.


¿Qué es el procedimiento de fijación de precios por lesiones? Comprender las estructuras de honorarios 1

Estructura de honorarios contingentes: No Win, No Fee

El acuerdo de pago más común para los casos de lesiones personales es la cuota litis. Su abogado sólo cobra si gana su caso o negocia un acuerdo. Normalmente, los honorarios de contingencia oscilan entre el 33% y el 40% de la cantidad final del acuerdo.

La estructura de honorarios contingentes ofrece ventajas significativas para las víctimas de lesiones que se enfrentan a tensiones financieras después de un accidente. Este modelo de pago alinea los intereses de su abogado con los suyos, ya que están motivados para maximizar su compensación. 

Por lo general, el porcentaje de contingencia puede ser escalonado en función del avance de su caso, tal vez el 33% para los casos resueltos antes de presentar una demanda, aumentando al 40% si el litigio se hace necesario. Este sistema elimina las barreras financieras a la representación legal de calidad y reduce su riesgo financiero, ya que nunca pagará de su bolsillo los honorarios del abogado si su caso no tiene éxito. 

Antes de firmar cualquier acuerdo, discuta el porcentaje que cobra su abogado y asegúrese de que entiende exactamente cómo y cuándo se calcularán y deducirán los pagos de su acuerdo.

Costes de la consulta inicial

La mayoría de los abogados de lesiones personales de renombre ofrecen consultas iniciales gratuitas. Durante esta reunión, el abogado evalúa su caso, responde a sus preguntas y esboza posibles estrategias sin ningún coste por adelantado.

Durante la consulta inicial gratuita, puede compartir los detalles de su accidente y lesiones mientras evalúa si el abogado se ajusta a su caso. Venga preparado con la documentación pertinente, como informes de accidentes, historiales médicos, correspondencia del seguro y fotos de lesiones o daños a la propiedad. 

Esta reunión es una entrevista bidireccional: El abogado evalúa la viabilidad del caso mientras usted determina si su experiencia, estilo de comunicación y enfoque se ajustan a sus necesidades. 

Muchas empresas de lesiones personales ofrecen estas consultas de forma virtual o pueden organizar reuniones en su domicilio u hospital si la movilidad es un problema después de la lesión. Aproveche esta reunión gratuita y sin compromiso para hacer preguntas concretas sobre la experiencia del abogado en casos similares y su estrategia específica para llevar adelante su reclamación.

Gastos adicionales del caso

Además de los honorarios del abogado, su caso puede conllevar diversos gastos:

  • Tasas judiciales
  • Gastos de peritaje
  • Gastos de recuperación de historiales médicos
  • Gastos de deposición
  • Tasas de reconstrucción de accidentes

Algunas empresas cubren estos costes inicialmente y los deducen de su liquidación posteriormente, mientras que otras pueden exigirle que pague sobre la marcha.

Más allá de los gastos estándar, su caso de lesiones personales puede requerir investigaciones especializadas que se suman a los costes totales. Esto incluye la contratación de especialistas en reconstrucción de accidentes, peritos médicos que testifiquen sobre las necesidades futuras de tratamiento o economistas que calculen los salarios perdidos de por vida en caso de lesiones catastróficas

La recopilación de pruebas digitales -como la obtención de grabaciones de cámaras de tráfico, el análisis de datos electrónicos de vehículos o la obtención de registros de redes sociales- también puede aumentar los gastos del caso. La mayoría de las empresas de renombre llevan una contabilidad detallada de todos los gastos relacionados con el caso y proporcionan declaraciones detalladas cuando su caso concluye. 

Asegúrese de discutir cómo se gestionarán estos gastos si su caso no prospera; algunos bufetes pueden renunciar a ciertos costes si no consiguen una indemnización para usted, mientras que otros pueden exigir el reembolso independientemente del resultado. 

Comprender este aspecto del acuerdo de honorarios antes de proceder puede evitar sorpresas desagradables más adelante en el proceso.

Ajuste de tasas en función de la complejidad del caso

Los casos más complejos, con lesiones graves, responsabilidad controvertida o múltiples partes, pueden exigir porcentajes de contingencia más elevados. Por el contrario, los casos sencillos que se resuelven rápidamente tienen porcentajes más bajos.

Los casos que requieren un litigio extenso o la celebración de un juicio suelen justificar porcentajes de contingencia más elevados debido al tiempo y los recursos adicionales que exigen. Por ejemplo, las demandas en las que intervienen vehículos comerciales, múltiples demandados o entidades gubernamentales suelen implicar retos jurídicos más complejos y plazos más largos. 

Algunos abogados utilizan una escala móvil, empezando por un porcentaje más bajo para casos sencillos que se resuelven rápidamente y aumentando progresivamente a medida que se necesita más trabajo. Los casos de negligencia médica, que a menudo implican el testimonio de expertos altamente especializados y cuestiones de causalidad difíciles, pueden requerir honorarios en el extremo superior del espectro. 

Durante su consulta inicial, pida al abogado que le explique cómo evalúa los factores de complejidad y si su estructura de honorarios podría cambiar si su caso se enfrenta a complicaciones inesperadas. Una comunicación transparente sobre los posibles ajustes de honorarios ayuda a establecer expectativas claras y fomenta la confianza en la relación abogado-cliente.

Contratos de honorarios por escrito

Antes de contratar a un abogado especializado en lesiones, firmará un acuerdo de honorarios en el que se detallan todos los costes. Revise este documento cuidadosamente y haga preguntas sobre cualquier término que no entienda.

Un acuerdo de honorarios exhaustivo por escrito debe detallar el porcentaje de contingencia y cómo y cuándo se producirán los desembolsos tras el acuerdo. Busque cláusulas que aborden los posibles conflictos de intereses, las condiciones de retirada del abogado y los derechos de rescisión del cliente. 

El acuerdo debe especificar si el porcentaje de contingencia se aplica a la recuperación bruta (antes de deducir gastos) o a la recuperación neta (después de gastos). Algunos acuerdos incluyen disposiciones para reducir los honorarios si el caso se resuelve rápidamente o aumentar los porcentajes si es necesario recurrir. 

Los colegios de abogados estatales suelen regular los acuerdos de honorarios de los abogados para garantizar la equidad, y muchos estados exigen un lenguaje específico o cláusulas de exención de responsabilidad en los contratos de contingencia. 

No dude en llevarse el acuerdo a casa para revisarlo antes de firmarlo, y considere la posibilidad de consultar a otro abogado si tiene dudas sobre alguna de las cláusulas. Un abogado de lesiones de confianza agradecerá tus preguntas y se asegurará de que te sientes cómodo con todos los aspectos del acuerdo financiero antes de seguir adelante.

Conclusión: Sin costes iniciales en la mayoría de los casos

El modelo de honorarios condicionales hace que la representación legal sea accesible a las víctimas de lesiones, independientemente de su situación financiera. Usted puede buscar la justicia sin preocuparse de pagar los honorarios legales por adelantado, haciendo el camino a la compensación más accesible para aquellos que tratan con lesiones y gastos relacionados.

Este enfoque transfiere efectivamente el riesgo financiero de usted a su abogado, que esencialmente invierte su tiempo y recursos en su caso, con el pago en función del éxito. Para muchas víctimas de accidentes que ya tienen que hacer frente a facturas médicas, pérdida de salarios y recuperación física, esta estructura de pago elimina lo que de otro modo sería una barrera insuperable para obtener una indemnización justa. 

Algunos bufetes ofrecen tarifas de contingencia variables para grupos de población vulnerables, como personas mayores o con ingresos limitados. A la hora de comparar posibles abogados, fíjese no solo en su porcentaje de contingencia, sino también en su historial de maximización de acuerdos y su enfoque de los gastos del caso. 

Recuerde que los honorarios más bajos no siempre son los más ventajosos: un abogado con experiencia que cobre un porcentaje ligeramente superior puede conseguir en última instancia un acuerdo sustancialmente más significativo, lo que se traduce en una mayor indemnización para su bolsillo a pesar de los honorarios más elevados.