Los patinetes eléctricos han irrumpido con fuerza en el Área de la Bahía, pero muchos conductores infringen las leyes de California sin saberlo. Este artículo expone las infracciones más comunes, los riesgos para la seguridad y el aumento de lesiones relacionadas con los patinetes.
Descubra sus derechos y posibles recursos legales si ha resultado lesionado. Aprenda cómo GJEL Accident Attorneys puede ayudarle a navegar por las complejidades de las reclamaciones por accidentes de scooters eléctricos y asegurarse de que recibe la compensación que se merece.

Los patinetes eléctricos sin acoplamiento Lime-S se introdujeron en el Área de la Bahía el mes pasado, pero la mayoría de los usuarios infringen la ley de California cuando circulan (incluidos los de la foto de arriba). Fuente: LimeBike
A medida que las empresas de bicicletas compartidas se expanden por la zona de la bahía, surge un nuevo modo de movilidad compartida: los patinetes eléctricos. Lime-S y Bird tienen grandes planes de expansión en la Bay Area. Docenas de patinetes Bird y Lime-S han aterrizado recientemente en Oakland y San Francisco. Ambos cuestan 1 dólar por trayecto más 0,15 dólares por kilómetro y viajan a velocidades de hasta 24 km/h.
Sin embargo, hay una trampa. Los scooters motorizados están mucho más regulados que las motos en California, y violar estas leyes puede acarrear multas considerables. Es posible que los conductores no sepan los riesgos que asumen al dar un paseo.
El Código de Vehículos de California (CVC 21235) define varias restricciones que los conductores de scooters motorizados pueden infringir, como circular por calles con límites de velocidad superiores a 40 km/h, circular sin casco ni permiso de conducir y circular o aparcar en una acera:
"El operador de un scooter motorizado no podrá realizar ninguna de las siguientes acciones:
(a) Operar un scooter motorizado en una carretera con un límite de velocidad superior a 25 millas por hora a menos que el scooter motorizado se opera dentro de un carril bici de clase II.
(b) Operar un scooter motorizado sin llevar un casco de bicicleta debidamente ajustado y abrochado que cumpla con las normas descritas en la Sección 21212.
(c) Operar un scooter motorizado sin una licencia de conducir válida o permiso de instrucción.
(d) Operar un scooter motorizado en una acera, excepto para entrar o salir de la propiedad adyacente.
(e) Dejar un scooter motorizado de lado en cualquier acera, o estacionarlo en una acera en cualquier otra posición, de modo que no haya un camino adecuado para el tránsito de peatones."
Lime-S indica algunas de estas restricciones en los propios patinetes, aunque algunas se redactan como sugerencias ("por favor, lleve casco") y no como leyes. Otras restricciones clave se omiten por completo, como las normas que prohíben circular con un patinete motorizado por una acera. Bird también informa de estas restricciones en su aplicación y ofrece cascos gratuitos a los usuarios que los soliciten. El CVC permite a las ciudades flexibilidad para establecer sus propias ordenanzas locales que regulen los patinetes motorizados, pero no tenemos conocimiento de ninguna jurisdicción del Área de la Bahía con sus propias ordenanzas.
Como era de esperar, la mayoría de los pilotos de Lime-S y Bird, incluidos los que aparecen en su propio sitio web, infringen la ley.
Circular sin casco por las aceras es la norma. Un error que puede salir caro. Dado su escaso número, los patinetes eléctricos pasan relativamente desapercibidos en la zona de la bahía. Sin embargo, una reacción violenta en Santa Mónica ha provocado una ofensiva policial: Los agentes están empezando a repartir multas de 190 dólares por cualquiera de las infracciones mencionadas. Es posible que San Francisco ponga en marcha un programa de permisos para su funcionamiento con el fin de hacer cumplir mejor estas leyes.
Los patinetes eléctricos compartidos prometen ofrecer una movilidad cómoda y sin coches, pero su despliegue será complicado con las leyes actuales de California. Además, un gran volumen de patinetes eléctricos podría causar estragos en la seguridad vial si se utilizan de forma inadecuada: circular por las aceras es peligroso para peatones y usuarios de patinetes, dado el potencial de colisiones por alcance con vehículos. Por muy tentador que resulte revivir los recuerdos de infancia de los patinetes Razor, es mejor evitar el uso de patinetes Lime-S o Bird en zonas restringidas sin casco.
Preguntas frecuentes sobre demandas por patinetes eléctricos
¿Están aumentando las lesiones causadas por patinetes eléctricos en Estados Unidos?
Según una serie de casos realizada en el sur de California, las lesiones asociadas al uso de patinetes eléctricos de pie son un fenómeno nuevo y cada vez más común. Desde el 1 de septiembre de 2017 hasta el 31 de agosto de 2018, 249 pacientes se presentaron en dos servicios de urgencias urbanos con lesiones asociadas al uso de patinetes eléctricos de pie, y la mayoría de las lesiones se produjeron mientras conducían el patinete.
De estos pacientes, 10 llevaban casco y 27 eran menores de 18 años. Las lesiones más frecuentes fueron fracturas, traumatismos craneoencefálicos, contusiones, esguinces y laceraciones sin fracturas ni traumatismos craneoencefálicos. De los 193 conductores de scooters eléctricos observados en la comunidad local, el 94,3% no llevaba casco.
Estos hallazgos sugieren que las lesiones asociadas con el uso de scooters eléctricos de pie están aumentando en los Estados Unidos. GJEL Abogados, un bufete de abogados de lesiones personales en California, puede utilizar esta información para informar a sus estrategias legales y defender mejor a los clientes lesionados en accidentes de scooter eléctrico.
Las empresas de patinetes eléctricos y los gobiernos locales deben establecer y aplicar normas de seguridad, como la obligación de llevar casco y límites de edad, para evitar que se produzcan este tipo de lesiones. Los conductores de patinetes eléctricos también deben dar prioridad a la seguridad llevando casco y adoptando hábitos de conducción seguros.
¿Qué tendencias están surgiendo entre las demandas por patinetes eléctricos?
GJEL Abogados en California han notado varias tendencias emergentes entre las demandas de scooters eléctricos:
- Falta de normas de seguridad: Los scooters eléctricos no están clasificados como motocicletas, por lo que hay pocas leyes que regulen su uso, y las empresas de viajes compartidos no están obligadas a mantener sus vehículos ni a hacer cumplir las normas de seguridad.
- Demandas colectivas: En octubre de 2018, los peatones presentaron una demanda colectiva alegando que Bird, Lime y otras compañías de scooters eléctricos no tomaron las precauciones necesarias para evitar lesiones al público.
- Tipos de lesiones: Los litigios en California y otros estados apuntan a un alto número de lesiones en hombros, muñecas, brazos y pies, que van desde esguinces hasta huesos rotos.
- Causas de los accidentes: Los conductores se han caído de los patinetes eléctricos debido a un bloqueo repentino de las ruedas, manillares sueltos y faros poco brillantes. Además, algunas empresas de patinetes eléctricos utilizan geocercas, que pueden causar accidentes cuando los patinetes reducen automáticamente la velocidad en zonas de mucho tráfico peatonal.
- Responsabilidad: Las empresas de patinetes eléctricos han intentado hacer recaer la responsabilidad en el conductor alegando que la culpa es del usuario por no leer el contrato completo antes de firmarlo.
GJEL Abogados sugiere que la negligencia de la compañía de scooters eléctricos puede ser la culpable si usted ha sido lesionado como ciclista o peatón. Dependiendo de la naturaleza del incidente, una lesión de scooter eléctrico puede ser una reclamación de responsabilidad de producto, resbalón y caída, o accidente de peatón. Es importante ponerse en contacto con un abogado para que le ayude a presentar una demanda.
La afluencia de patinetes eléctricos a la zona de la bahía ha revelado una cruda realidad: la comodidad suele ir en detrimento de la seguridad y el cumplimiento de la legislación. Aunque estos dispositivos ofrecen un modo de transporte aparentemente sin esfuerzo, el incumplimiento generalizado de los códigos de circulación de California y los riesgos inherentes al funcionamiento de los patinetes han creado un entorno precario.
A medida que aumentan los índices de lesiones y se intensifican las batallas legales, queda claro que el marco regulador actual es inadecuado. La responsabilidad de dar prioridad a la seguridad recae sobre los conductores y las empresas de scooters, que necesitan una aplicación más estricta y directrices más claras para mitigar los crecientes riesgos.
Entender sus opciones legales es de suma importancia a raíz de un accidente de scooter eléctrico. El floreciente panorama de litigios relacionados con scooters subraya la importancia de buscar asesoramiento legal experto. Tanto si eres un motorista lesionado debido a un equipo defectuoso o un peatón perjudicado por el uso imprudente de un patinete, puedes solicitar una indemnización por tus pérdidas.
Los abogados de accidentes de GJEL se especializan en la navegación de estos casos complejos, asegurando que las víctimas de accidentes de scooters eléctricos reciban la justicia y la compensación que merecen. No deje que la incertidumbre le disuada; tome las medidas necesarias para proteger sus derechos y asegurar su futuro.